lunes, 18 de septiembre de 2017

Museo Memorial de la Resistencia Dominicana-Ensayo

Museo Memorial De La Resistencia Dominicana 


Es un museo que hace honor a la memoria de hombres y mujeres que lucharon de alguna forma contra el régimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo, asì como durante el gobierno de Joaquín Balaguer. Este museo tiene la visión de educar sobre los valores democráticos y los derechos humanos utilizando la experiencia del pasado para contribuir en la construcción de un mejor futuro, promoviendo con significado històrico y conciencia ciudadana las luchas de varias generaciones de dominicanos/as durante la dictadura de Trujillo; sus antecedentes y consecuencias. Como institución, se enfocan en contribuir al conocimiento y cultivar virtudes cívicas para llegar a transfigurar en una ciudadanía responsable a la sociedad dominicana, actúan  como agente de cambio social, educando a las nuevas generaciones para corregir y resistir ,si es necesario, las violaciones de todos los derechos humanos. 
Este museo brinda al público visitante una experiencia enriquecedora de conocimiento històrico-cultural de nuestro país en aquella etapa dictatorial, albergando imágenes, audiovisuales informativos, noticias periodísticas, utensilios, armas, documentos, ropa de ciertos héroes de  resistencia trujillista y replicas simuladas de lugares de aquella època que de cierta manera hacen aflorar ciertos sentimientos altruistas. Es impresionante notar como hombres y mujeres fueron tan valerosos al seguir su ideal y luchar para erradicar la opresión vivida en aquel tiempo; como miles de hombres y mujeres murieron, dominicanos exiliados, muchos huyendo de la opresiòn , seguían pensando en su patria y en cómo hacer para liberarla, nuevamente... Ejemplo de esto los dominicanos exiliados en Cuba, que llegaron a fundar lo que ''fue''(ya que los modelos se pierden, y el pueblo queda en ascuas) el Partido Revolucionario Dominicano(PRD) que fue fundado en la vecina Cuba, representado por Juan Isidro Jimenez y Juan Bosh; Partido Democrático Revolucionario Dominicano, Juventud Democrática ,entre otros, fueron grupos ideados con la tarea de derrocar a la dictadura Trujillista. Aún es más impresionante observar còmo a pesar de que las expediciones que se realizaron fallaron a la primera y murieron tan cruelmente, aquellos combatientes que de los pocos que sobrevivieron llegaron a ser apresados y cruelmente torturados; siguieron en pie de batalla . La representación robótica de Ramfis Trujillo llega a asustar a la primera.  Resulta muy sorpresiva la exhibición audiovisual de las Hermanas Mirabal; Patria, Minerva y Teresa Mirabal, es conmovedora, provoca  que los vellos se ericen y que lágrimas tienten a salir, la reproducción o copia de la cárcel ''La 40'' es escalofriante, pensar en todo el sufrimiento que pasaron tantos hombres y mujeres provoca que el pecho se oprima; se muestra una imitación de instrumentos de tortura como la silla eléctrica, o el tan cruel y bárbaro instrumento de un largo metal, con forma de tornillo que generalmente lo introducìan por los oídos, y una pintura que muestra el dolor a los que los cautivos eran sometidos.        
 Llena de emoción de igual manera ver a esas  mujeres en ese tiempo precario de equidad y justicia tomando mando y siendo unas revolucionarias al dirigirse a las calles como muestran imàgenes de la Federación De Mujeres Dominicanas. 
 La representación del puente Duarte, es asombrosa, con todas las frases pintadas entre ellas ''Muerte a Trujillo'' ''Gobierno Constitucionalista''! Entre otras son las exclamaciones plasmadas de recuerdos en ese estupendo escenario. 
La UASD ha sido de gran importancia e influencia al pueblo dominicano, muchos/as venes fueron los que se integraron a las luchas de resistencia para eliminar la tiranía en la que se vivía con un ''presidente''  captotrofilico como Trujillo. venes empoderados como Amín Abel, Rafael Augusto ,Dr Julio Escoto, Carmen Natalia Martínez entre otros/as , lucharon sin fin por lograr que esa institución  y la ciudadanía tuviera mejor bienestar; jóvenes que lograron que Balaguer concediera la autonomía de la Universidad, así como el 5% del presupuesto de la nación ;también otorgarle oportunidades a las demás personas con condiciones desfavorables. El ejemplo de estos se debería seguir, recordar la historia, lo que fue la UASD y lo que es actualmente...Me da tristeza. 
El Museo De La Resistencia llena de ilusión y expectaciòn . Entrega un atisbo de esperanza; aunque el pueblo duerme...En un momento puede despertar y armar tremenda revolución y defender ésta tierra nuestra de aquellos con rostros tapados de hipocresía e indolencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario